Tailandia ETA vs. Visado de turista: ¿Cuál es el más adecuado para ti?

¿Te diriges al País de las Sonrisas? Aquí tienes una guía sobre las principales diferencias entre el visado ETA para Tailandia y el visado turístico tradicional.

Tailandia ETA vs. Visado de turista: ¿Cuál es el más adecuado para ti? featured image

Introducción

Por sus impresionantes playas, grandiosos templos y vibrante vida nocturna, Tailandia atrae cada año a millones de visitantes internacionales. Por ello, es esencial asegurarse el permiso de entrada adecuado. La ETA (Autorización Electrónica de Viaje) de Tailandia, en concreto, pretende simplificar el viaje a las nacionalidades que cumplan los requisitos. Por otra parte, el tradicional visado turístico tailandés sigue siendo una opción para los viajeros no elegibles que deseen estancias más largas.

Teniendo en cuenta estos puntos, es importante comprender sus principales diferencias y aplicaciones. En esta guía, comparamos el visado ETA tailandés y el visado turístico tailandés para ayudarte a elegir el documento adecuado para tu viaje.

¿Cuál es el tiempo estimado de llegada a Tailandia?

El ETA de Tailandia es un permiso de viaje digital para visitantes extranjeros que cumplan los requisitos. Concretamente, permite la entrada preaprobada sin necesidad de obtener un visado.

Características principales

  • Requisitos: Disponible para viajeros de países exentos de visado.
  • Solicitud: Completamente online, requiere los datos del pasaporte, el itinerario de viaje e información personal básica.
  • Validez: Normalmente permite entre 15 y 30 días por entrada.
  • Finalidad: Sólo para visitas turísticas o de negocios de corta duración.
  • Requisitos: Pasaporte en vigor, formulario de solicitud en línea cumplimentado

Nacionalidades elegibles

En concreto, los viajeros procedentes de los siguientes países deberán solicitar el ETA de Tailandia:

  1. Albania
  2. Andorra
  3. Australia
  4. Austria
  5. Bahrein
  6. Bélgica
  7. Bután
  8. Brasil
  9. Brunei
  10. Bulgaria
  11. Camboya
  12. Canadá
  13. China
  14. Colombia
  15. Croacia
  16. Cuba
  17. Chipre
  18. República Checa
  19. Dinamarca
  20. Dominica
  21. República Dominicana
  22. Ecuador
  23. Estonia
  24. Fiyi
  25. Finlandia
  26. Francia
  27. Georgia
  28. Alemania
  29. Grecia
  30. Guatemala
  31. Hong Kong
  32. Hungría
  33. Islandia
  34. India
  35. Indonesia
  36. Irlanda
  37. Israel
  38. Italia
  39. Jamaica
  40. Japón
  41. Jordania
  42. Kazajstán
  43. Corea (Corea del Sur)
  44. Kosovo
  45. Kuwait
  46. Laos
  47. Letonia
  48. Liechtenstein
  49. Lituania
  50. Luxemburgo
  51. Macao
  52. Malasia
  53. Maldivas
  54. Malta
  55. Mauricio
  56. México
  57. Mónaco
  58. Mongolia
  59. Marruecos
  60. Países Bajos
  61. Nueva Zelanda
  62. Noruega
  63. Omán
  64. Panamá
  65. Papúa Nueva Guinea
  66. Perú
  67. Filipinas
  68. Polonia
  69. Portugal
  70. Qatar
  71. Rumanía
  72. Rusia
  73. San Marino
  74. Arabia Saudí
  75. Singapur
  76. Eslovaquia
  77. Eslovenia
  78. Sudáfrica
  79. España
  80. Sri Lanka
  81. Suecia
  82. Suiza
  83. Taiwán
  84. Tonga
  85. Trinidad y Tobago
  86. Turquía
  87. Ucrania
  88. EAU
  89. REINO UNIDO
  90. EE.UU.
  91. Uruguay
  92. Uzbekistán
  93. Vietnam

El visado turístico de Tailandia

En concreto, el visado turístico tradicional de Tailandia lo expiden las embajadas o consulados tailandeses. Permite estancias superiores a 15 días y también ofrece múltiples opciones de entrada.

1. Visado de turista de entrada única

  • Válido durante 60 días.
  • Debes entrar en Tailandia una vez en los tres meses siguientes a la aprobación.
  • Prorrogable 30 días en una oficina de inmigración tailandesa

2. Visado de turista para entradas múltiples

  • Válido durante seis meses.
  • Permite múltiples estancias de 60 días por entrada

Características principales del visado de turista tradicional

  • Requisitos: Disponible para todas las nacionalidades.
  • Solicitud: Requiere visita a la embajada o por Internet. Comprueba si reúnes los requisitos para el visado, reúne y presenta los documentos requeridos, paga la tasa y espera a que se tramite.
  • Finalidad: Turismo, visitas prolongadas o actividades especiales.
  • Requisitos: Pasaporte en vigor, fotografía reciente tamaño carné, prueba de que se dispone de fondos suficientes, billete de vuelta confirmado, formulario de solicitud de visado cumplimentado.

Tailandia ETA: pros y contras

  • Fácil solicitud en línea: No es necesario ir a la embajada.
  • Menor coste: Generalmente más barato que un visado tradicional.
  • Duración limitada de la estancia: Normalmente sólo de 15 a 30 días.
  • No disponible para todas las nacionalidades: Sólo algunos países cumplen los requisitos.
  • Sin flexibilidad a largo plazo: No es ideal para viajes largos.

Visado de turista tradicional: Ventajas e inconvenientes

  • Estancias más largas: Estancia de hasta 60 días por visita.
  • Más flexibles: Los visados de entrada múltiple permiten varias visitas.
  • Disponible para todas las nacionalidades: Sin restricciones basadas en el país de origen.
  • Más papeleo: Requiere documentos justificativos e itinerario de viaje.

¿Quién debe elegir qué opción?

Elige la ETA de Tailandia si:

  • Tienes derecho al programa ETA.
  • Tu estancia es corta (15-30 días).
  • Quieres una solicitud online sencilla.
  • Necesitas un proceso de aprobación rápido.

Elige un visado de turista tradicional si

  • No tienes derecho a la ETA.
  • Tienes previsto quedarte más de 30 días.
  • Necesitas varias entradas a lo largo de seis meses.
  • Prefieres solicitarlo a través de una embajada o consulado.

Tailandia Fecha de inicio ETA

Anteriormente, en agosto de 2024, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia confirmó su plan de poner en marcha la ETA de Tailandia. En aquel momento, preveían una fase piloto en diciembre de 2024 y la plena aplicación en junio de 2025.

Más tarde, en septiembre de 2024, el Ministerio aplazó el lanzamiento debido a la coordinación en curso con los distintos organismos participantes. En noviembre de ese año, las noticias señalaban que el lanzamiento se retrasaría hasta 2025, sin una nueva fecha oficial de lanzamiento.

Mientras el gobierno tailandés sigue perfeccionando el sistema ETA, se espera que entre en funcionamiento en 2025, muy probablemente en diciembre. Teniendo en cuenta estos puntos, las autoridades instan a los viajeros a mantenerse actualizados.

Una vez que el ETA de Tailandia esté operativo, se integrará en el servicio de visado electrónico de Tailandia, como parte de una plataforma de solicitud unificada.

Conclusión

Elegir entre un visado ETA para Tailandia y un visado de turista tradicional depende de tus planes de viaje, nacionalidad y duración de la estancia. Si puedes optar a un ETA, entonces disfruta de un proceso en línea rápido y sencillo. Por otra parte, si necesitas estancias más largas o entradas múltiples, entonces el visado de turista es la mejor opción.

El ETA de Tailandia es perfecto para los viajeros de corta duración que buscan un proceso fácil, rápido y asequible. Además, es ideal para vacacionistas, viajeros de negocios y visitantes frecuentes de países que cumplan los requisitos.

Mientras tanto, el visado de turista tradicional es mejor para estancias largas, visitas múltiples o viajeros que no pueden optar a un ETA. Si piensas quedarte más de 30 días, ésta es la mejor opción.

Como ambas opciones tienen ventajas, elige la que se adapte a tus necesidades de viaje.
Consulta los sitios web oficiales de inmigración tailandeses para conocer las últimas actualizaciones antes de presentar la solicitud.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo ampliar mi tiempo de llegada a Tailandia?

Es posible que Tailandia permita prórrogas. Con el tiempo, es probable que se confirmen los detalles más cerca de la fecha de lanzamiento.

2. ¿Puedo solicitar un visado de turista para Tailandia por Internet?

La mayoría de los visados turísticos requieren una visita a la embajada. Sin embargo, algunos países ofrecen la posibilidad de solicitar visados electrónicos a través del portal oficial del gobierno tailandés.

3. ¿Cuánto cuesta un visado turístico para Tailandia?

Un visado de entrada única cuesta unos 50 USD. En cambio, un visado de entrada múltiple cuesta unos 200 USD.

4. ¿Puedo trabajar en Tailandia con un visado ETA o de turista?

No, ni el visado ETA de Tailandia ni el visado de turista permiten trabajar. En su lugar, necesitas un visado de trabajo para trabajar legalmente.

5. ¿Qué ocurre si sobrepaso el plazo de mi visado o de mi ETA?

Quedarse más tiempo del permitido puede dar lugar a multas, deportación o prohibición de viajar. En consecuencia, la multa es de 500 THB (unos 15 USD) al día, hasta 20.000 THB (unos 600 USD).

7. ¿Pueden los ciudadanos estadounidenses solicitar un ETA para Tailandia?

Una vez que la ETA esté activa, los ciudadanos estadounidenses podrán solicitar una ETA para Tailandia.

8. ¿Necesito imprimir mi ETA de Tailandia?

Viajar siempre puede presentar sorpresas o inconvenientes. Por ello, es mejor llevar siempre una copia impresa de tu confirmación ETA aprobada cuando viajes a Tailandia.

Foto de Mathew Schwartz en Unsplash

Artículos relacionados