Disminución de visitantes chinos
Tailandia está dando un giro en medio de una caída continua de las llegadas de turistas chinos. De enero a junio de 2025, el país recibió sólo 2,3 millones de turistas chinos, lo que supone un fuerte descenso respecto a los 3,4 millones de 2024.
Antes de la pandemia, los visitantes chinos representaban alrededor del 28% del mercado turístico tailandés. Pero este año, esta cifra se sitúa sólo entre el 13% y el 14%. De cara al futuro, las autoridades tailandesas predicen que el total de llegadas de turistas chinos alcanzará sólo entre 4 y 5 millones en todo 2025.
A pesar de que Tailandia ha restablecido la exención de visado para China, el descenso se atribuye al secuestro del actor chino Wang Xing. Puede haber afectado negativamente a la confianza de los viajeros en visitar Tailandia.
Tailandia cambia el enfoque del turismo
Para compensar el déficit, la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) se dirige a mercados alternativos. En concreto, se trata de visitantes de Oriente Medio que gastan mucho y de viajeros de corta distancia del sudeste asiático.
«El mercado de Oriente Medio es un factor de apoyo que contribuye a aumentar los ingresos por turismo, ya que actualmente registra un crecimiento de entre el 17% y el 18%», declaró el gobernador de TAT, Thapanee Khiatpaibool. «Necesitamos aumentar el volumen de llegadas de Oriente Medio y de las compañías aéreas».
A pesar de haber reducido su objetivo de turistas extranjeros de 40 millones a 35 millones, Tailandia sigue esperando que los ingresos por turismo alcancen los 2,8 billones de baht. En consecuencia, se prevé que el turismo internacional aporte 1,6 billones de baht de ese total.
El mercado de Oriente Medio en el punto de mira
Tailandia está aumentando los vuelos directos desde ciudades como Dubai, Riad y Doha. Además, está comercializando paquetes de viajes de lujo y bienestar para los turistas de Oriente Medio.
Según datos de la TAT, las llegadas de turistas de Oriente Medio aumentaron más de un 17% a principios de 2025. En general, estos visitantes también gastan más por viaje que muchos otros.
Además, Tailandia está trabajando con las compañías aéreas para promover experiencias de viaje premium y ampliar la capacidad de plazas.
El Sudeste Asiático ofrece estabilidad
Mientras tanto, el Sudeste Asiático ofrece flujos turísticos constantes y de corta distancia. En concreto, los viajeros de Malasia, Singapur e Indonesia representan ahora una mayor proporción de las llegadas regionales.
Para prolongar la estancia de los visitantes y aumentar el gasto, TAT ha lanzado campañas digitales. Por lo general, los expertos en viajes tailandeses consideran que estos mercados cercanos son más resistentes en tiempos de incertidumbre mundial sobre los viajes.
En consecuencia, Tailandia está dando prioridad a las asociaciones regionales y simplificando los procedimientos de entrada para atraer a más viajeros de sus vecinos.
Nueva estrategia turística de Tailandia
Tailandia no es la única que persigue nuevos mercados. De hecho, Malasia la superó recientemente en llegadas de turistas durante el primer trimestre de 2025.
Como consecuencia, la competencia en la región se está intensificando. Sin embargo, Tailandia pretende diferenciarse centrándose en los turistas de «valor sobre volumen» procedentes de mercados de alto valor.
Además, el país también sigue dirigiéndose a visitantes de Estados Unidos y Europa, donde el gasto per cápita es mayor.
Perspectivas para Tailandia
En general, la estrategia de diversificación de Tailandia es prometedora. Pero su éxito dependerá de la ejecución, sobre todo de las asociaciones con compañías aéreas y de ofertas turísticas a medida.
Aun así, el alejamiento de la excesiva dependencia de China podría beneficiar al país a largo plazo. Si se amplían los nuevos mercados, Tailandia podría estabilizar sus ingresos a pesar del descenso de las llegadas.
Por ahora, el reino apuesta por un atractivo más amplio y unos mercados emisores más resistentes para mantener a flote su industria turística.